Si una persona o una empresa quiere diseñar su sitio web, las preguntas sobre a quién contratar suele rondar por la cabeza.
Incluso se te puede ocurrir hacerlo tu mismo.
Problemas de encontrar a alguien no tendrás. Hay una gran cantidad de profesionales autónomos y empresas de diseño web listos para hacerte el trabajo.
Solo hace falta ver que si buscas en Google «empresa de diseño web» tendrás 85 millones de resultados (literalmente). Para «diseñadora web freelance» tendrás unos cuantos menos… pero sigue siendo una barbaridad (1 millón de resultados)
Muy guapo elegir entre tanto…¿a qué si?
La verdad que ya tira un poco para atrás ver tantas opciones…
Decidirte por uno de los profesionales que vaya a diseñarte tu página web es un poco como cuando estás mirando una computadora en la tienda de turno. Hay pila y no sabes qué elegir.
En ese momento, lo más probable es que un vendedor te pregunte qué es lo que quieres hacer con el ordenador y así orientarte a uno u a otro.
Escoger diseñadores webs es básicamente lo mismo. Algunos profesionales se adaptarán más a tu proyecto o menos. Dependerá de la extensión, el tipo de web, lo que tu esperas, el presupuesto, etc.
¿Por qué un diseñador web Freelance?
El diseñador web freelance es el autónomo de toda la vida, y toooodo lo que eso conlleva. Sin ir más lejos, yo soy freelance.
Normalmente trabajamos solos aunque en algunos casos podemos delegar ciertas cuestiones en colaboradores. Esto ocurre por varias razones: desconocimiento, falta de recursos, tamaño del proyecto.

Normalmente un autónomo se especializa en un sector concreto. En mi caso, por ejemplo, soy diseñadora web freelance especializada en SEO.
Eso es lo más habitual, aunque te puedes encontrar también con freelances hago-de-todo como: diseño gráfico, web, redes sociales, informática, asesoramiento fiscal.
Personalmente, no lo considero la mejor opción porque sería ser uno de esos que «saben hacer un poquito de todo, pero no saben mucho mucho sobre una cosa».
Pero, en definitiva un diseñador web freelance será un único profesional especializado, la mayoría de las veces, en una cuestión concreta.
Definición de agencia de marketing
Las agencias de publicidad o marketing son todo lo contrario a un freelance. Es una empresa con todas las letras.
La estructura jerárquica de estos sitios suele ser lo normal: Jefes, responsables, empleados. Cada uno cumpliendo su propio rol.
¿Diseñador web freelance o agencia de marketing?
La realidad es que cada uno tiene sus cosas buenas y malas. Te resumiré en dos listas las ventajas e inconvenientes que tiene contratar un autónomo o una agencia.
Contratando un diseñador web freelance
Ventajas
- Excelente comunicación: habla con tu diseñador de tú a tú)
- Detalles al orden del día: tus proyectos serán súper personalizados
- Plazos: un freelance estará a tope con tu proyecto, por lo que la puesta en marcha del trabajo se hará más rápido.
- Especialista: los diseñadores de este estilo se suelen especializar en un tema concreto.
- Menos precio: al poder asumir menos gastos que una agencia, el coste se disminuye considerablemente.
- Flexibilidad: al tener un trato de tú a tú, un diseñador freelance se toma más libertades con peticiones de sus clientes.
- Implicación: Sabes que con un freelance en tu equipo tendrás una persona que sentirá el proyecto como suyo: A TOPE 100%
desventajas
- Limitaciones: cuando los proyectos son muy grandes, es complicado para un freelance hacerle frente
- Mucha confianza: la cercanía que se consigue entre cliente y profesional puede ser tan buena como mala en algunos puntos. Los clientes «tóxicos» que pretenden contratar empleados, se vuelve muy frecuente.
- Precio muy bajo: Es normal tener precios accesibles, pero cuando un profesional «regala» su tiempo… cuidado.
- Frenazo: si algo le ocurriera al freelance, tu proyecto pararía en seco. Porque es esa persona la que lo está dando todo ahí.
Contratando a una agencia de marketing
Ventajas
- Gran equipo de trabajo: El team que desarrollará tu proyecto estará formado por profesionales expertos en diferentes sectores.
- Muchos servicios: podrás tener un desarrollo integral de tu proyecto. Desde la creación hasta la publicidad, pasando por todos los aspectos.
- Recursos: las probabilidades de contar con más herramientas de trabajo aumentan al ser una empresa de mayor tamaño.
- Proyectos más grandes: al ser un equipo podrán afrontar trabajos de gran tamaño y muy ambiciosos.
Desventajas
- Coste: es la desventaja más grande. Creo que en las ventajas quedan explicados los motivos.
- No son flexibles: las agencias establecen un proyecto que se cumplirá entre cliente y empresa.
- Comunicación: así como con un freelance hablas con tu diseñador, en las agencias podrás comunicarte con quien le corresponda ese rol.
- Personalización: nadie te entenderá tan bien y reflejará tu proyecto como un freelance. Puede decirse que en una agencia tu proyecto será «uno más».
¿Cuál es la mejor opción para tu proyecto de diseño web?
Te voy a decir mi opinión: Contrates lo que contrates (diseñador web freelance o agencia) seguramente estará muy bien y cumplirán tus objetivos.
Lo más importante es que tengas en claro qué le hace falta a tu proyecto. ¿Por qué?, porque para qué vas a gastar más presupuesto del que es necesario con una agencia, si un freelance te puede ayudar.
Yo estoy a tu disposición si tienes en mente crear un diseño de página web profesional, una tienda online o cualquier idea de página web siempre que no seas la mismísima NASA.
Soy especialista SEO, asique además de un diseño web bonito optimizaré tu web para rankear en las primeras páginas de Google.
¿Entonces qué? Si te decidiste por contratar una diseñadora web freelance escríbeme contándome tu proyecto