Cuando tienes una actividad profesional, la visibilidad es importante. En concreto, pasa por la Web. Al hacer o rehacer su sitio web, es necesario tomarse el tiempo para reflexionar. ¿Es este un proyecto que lideraré o recibiré apoyo? Para ayudarte en este viaje, aquí hay algunos pasos.
Antes de crear o rediseñar un sitio web
Una estrategia comercial te permitirá (re)definir, si es necesario, tu posicionamiento y tus canales de venta. Esto determinará si necesita un escaparate o un sitio de comercio electrónico.
- Sitio de exhibición
- ¿En qué plazo? ¿Tiene un plazo típico para lanzar un producto/servicio, estacionalidad, etc.?
- un CMS
- Alojamiento web: para alojar el sitio, necesitará alojamiento en un servidor dedicado o compartido con un proveedor de servicios especializado. Esto también puede proporcionarle un nombre de dominio. OVH, o2, 1&1 pueden proporcionar respuestas interesantes y económicas.
- Resumen / especificaciones que incluyen en particular Diseño del sitio de acuerdo con su carta gráfica. ¿Estás desarrollando algo tú mismo? Si elige un tema gratuito o de pago.
- Auditoría de los existentes si los tiene, de la competencia si está iniciando.
- tu target: quiénes son tus prospectos, cómo los contactas, qué les dices. Esto se llama la definición de personas.
- Estrategia y planificación editorial: conforman tu política de ¿Qué vas a decir en tu sitio?, ¿vas a tener un blog corporativo?, si es así, ¿qué vas a publicar y con qué frecuencia?
- Referencias gratuitas o de pago, publicidad online, enlaces… ¿Qué presupuesto quieres dedicar a esta parte? Ninguna cosa ? Entonces es una referencia natural, decimos gratis o SEO. ¿Pagado? Se llama MAR.
- Medios: para que sea legible en teléfonos inteligentes y tabletas, su sitio debe tener un diseño receptivo.
- Experiencia de usuario: piensa en tus visitantes, un sitio agradable, bien pensado y ergonómico los animará a quedarse… y volver.
- sitio de comercio electrónico
- Igual +
- Un módulo de ventas: en línea como Magento, Prestashop, woocommerce, shopify
- Referencias pagadas, publicidad en línea, enlaces
- En ambos casos: un servidor de alto rendimiento, ya sea en casa o en la nube.
hago o hago?
Decides hacerlo tú mismo:
- Soluciones como Wix.com o e-monsite facilitan la creación de sitios web de forma gratuita, en función de los temas ofrecidos. Todo lo que tienes que hacer es personalizarlos con tus fotos y contenido.
- Para aquellos que quieran comenzar con un CMS, hay muchos recursos en línea: artículos, capacitación, tutoriales.
- Mire la amplia gama de cursos de capacitación en línea que figuran en Mi mooc.
Hice este sitio en wordpress después de haber seguido 2 Mooc. Este artículo brinda consejos para comenzar con el CMS.
Deseas que te acompañen: muchos profesionales pueden aportarte su saber hacer
- Brief: freelancer o agencia de comunicación
- Auditoría: autónomo o agencia de comunicación
- Desarrollo: desarrollador y Webmaster
- Diseño: diseñador gráfico y diseñador web.
- Referenciación natural y de pago: gestor de adquisiciones, gestor de tráfico, agencia web especializada
- Contenido: Editor web o agencia web especializada
- Comunicación: responsable de comunicación externa
- Especialista en comercio electrónico
- Un host de infraestructura/proveedor de nube privada
- Piensa también en la seguridad de tu sitio: un intercambio con un especialista en el tema te traerá respuestas concisas.
Participar en eventos locales es una oportunidad de conocer gente con los mismos problemas: cada vez hay más Meetups. En Lyon, los de CoucouBisou están destinados a los principiantes, para informarles, para sensibilizarlos sobre temas web.
Qué necesitas
- Estrategia digital y editorial
- Contenido a transmitir
- un plan editorial
- SEO
- Comunicación en redes sociales
- Herramienta de analítica tipo Google para estudiar las visitas
- Ampliación del compartir que permitirá tanto multiplicar las difusiones, como conocer las repercusiones.
- Herramienta de newsletter para compartir tus novedades con tus clientes/clientes potenciales: mailchimp, mailjet, mailpoet, sendblue…
quien te puede ayudar
- Agencia de comunicación generalista o especializada
- SEO / gerente de adquisiciones
- Administrador de la comunidad
- administrador de redes sociales
- Influencers a identificar
Qué necesitas
- Una estrategia de marketing entrante
- Una buena referencia gratuita o de pago según su deseo.
- Una estrategia de marketing de contenidos: Contenidos variados y multimedia: redes sociales, foros, youtube, snpatchat, instagram… Todo se adaptará en función de la(s) persona(s) = tus clientes objetivo. El tono, el formato (artículos, videos, podcast) será diferente según el interlocutor y la red utilizada.
- Una fuerza de choque multired: a quién me dirijo y con qué discurso
quien te puede ayudar
- Una agencia de comunicación digital o un freelancer especializado en redacción de contenidos,
- Una agencia de SEO o un especialista en SEO/SEA
- Herramientas de distribución multiplataforma
Próximamente estará disponible una lista de herramientas para descargar. Suscríbete para estar informado de su disponibilidad
Recursos adicionales